Cu ando se piensa en el futuro de la medicina suelen venir a la mente pastillas mágicas que detienen el envejecimiento, ingeniería genética sobre enfermedades antes incurables o cirugías con robótica avanzada. Pero dejando de lado la ciencia ficción y relacionando la medicina con el acontecer social y político que estamos viviendo, el futuro podría verse mucho más sombrío: en estas breves palabras explicaremos por qué. Según la concepción que la biomedicina tiene sobre la salud (como la ausencia completa de enfermedad) podemos definirla como un valor inalcanzable y anhelado por todos, siendo la misión de la medicina la lucha constante en contra de la enfermedad. Algo que resulta por lo menos paradójico, ya que ésta es una constante normal de la vida del ser humano. Frente a esto, la biomedicina se encarga de prevenir, tratar y en lo ideal eliminar aquellas situaciones que representen un riesgo para la salud. Es en esto que la influencia de la Industria Farmacéutica es trascende...
Revista sobre salud, ética clínica y (bio)política. Boletín esporádico del GdM.